El TPF arrancó el viernes, con la presencia de los locales Up Yours, The Cigrones, Dynamo y De Vito. Deluxe y los franceses Babamars fueron la cabeza de cartel. Además, los DJ Jesús Ordovás y Amable hicieron bailar a un millar de personas. El sábado, los grupos Copiloto, Estereotypo, The Blows, Standarda, Delorean y los electrónicos The Pinker Tones -más las sesiones de DJ Tupe y David Kano DJ- pusieron en pie a unas 1.500 personas.
Paralelamente a las actuaciones, que tuvieron lugar en la Asociación San Mateo, el Espacio Joven acogió la muestra fotográfica "Música y compromiso", cedida por la Diputación Provincial de Huesca, y la exposición virtual "25 años de pop de Radio 3", realizada por el periodista y "gurú" musical Jesús Ordovás, que ejercía de padrino de este festival.
3 comentarios:
Hola Mariluz. Muy bueno e interesante el post, siempre es bueno saber de festivales de este tipo y conocer lo que pasa en ellos. Quizás un vídeo de alguna actuación hubiera completado la información, pero me ha gustado bastante. Un saludo.
¡Viva Monzón! jeje! como se nota el amor a la tierra eh!
muy bien! al año que viene iré a Monzón a verlo que me he quedado con las ganas.
Estaría bien que hubieses grabado algún fragmento de alguna actuación para poner aún más la miel en los labios del lector.
¡Mójate más Mariluz!
Muy bien y felicidades por el post y por los 21!
para los poperos debió de estar guay el festival. Cada vez hay más festivales y de diferentes estilos de música. ¡Viva la variedad! Jesús Ordovas está que no para con lo del 25 aniversario de la movida. Hubiera estado bien profundizar un poco más en las actuaciones del festival en forma de reportaje, crónica o crítica y no sólo con la noticia. Un vídeo también hubiera estado bien. Bien por los enlaces. Saludos
Publicar un comentario